Hola a todos,antes de nada daros las gracias por visitar y participar en nuestro blog.Animaos a trabajar cada día e ilusionaos con cada conocimiento nuevo.Y nunca olvidéis ser felices y luchar por vuestros sueños. Un beso. Rosa Crespo del Pozo
viernes, 5 de julio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
Clase Vacia
Hola a todos,así quedan todas las clases un día como hoy....."Vacías"...Sin ruidos,sin libros,sin alumnos,sin profesores,sin risas,sin llantos,sin riñas,sin consejos,sin vida.
Es un día feliz por que acaban los trabajos y agobios de última hora.
Llegan las vacaciones y es tiempo de disfrutar con los amigos y la familia.
Os voy a contar un secreto...
Al terminar la jornada de hoy y cerrar la clase me detuve unos minutos a contemplar cada uno de vuestros pupitres y en mi mente se juntaron un montón de sentimientos y emociones.
Como os dijimos esta mañana ha sido un curso lleno de muchas cosas,unas buenas y otras no tanto,pero a pesar de que las despedidas son tristes me quedo con lo mejor de cada unos de vosotros.
Espero y deseo que os vaya muy bien en esta nueva etapa de vuestra vida.
Quiero daros las gracias a todos de forma especial:
A Javier, Ismael, Ángela ,Arthur,Jorge,Alba I, Anjana, Susana,Soledad,Jesús, Pablo ,Eva,Victoria,Joel, Abraham,Marta,Daniel y Guti.
Gracias por:
Aprender conmigo
Soñar conmigo
Confiar en mí
Soportar mis riñas
Comprender mis malos días
Ilusionaros conmigo
Por creer en mí
Por ayudarme a sentir mi trabajo de forma especial
Por vuestras sonrisas
Por vuestra miradas
Por vuestras travesuras
Por vuestras palabras
Por vuestro cariño y afecto
En definitiva por vivir junto a vosotros este curso,último de vuestra etapa en primaria.
Quiero también dar las gracias desde aquí a todos vuestros padres por dejarme ser participe de vuestra educación.Y también no quiero olvidarme de todas las personas que a lo largo del curso nos ayudaron en vuestra formación de manera desinteresada.
Como decía Rosa Navarro "Lo que se desea con fuerza..Se consigue".Así que no dejéis de soñar cada día y de ser y sentiros libres.
Un beso a todos.
jueves, 20 de junio de 2013
Gusanilllo de la Lectura.Entrega de Premios
Como sabéis cada año al terminar el curso se entregan los premios a los más lectores dentro del proyecto del "Gusanillo de la lectura" del colegio.
En nuestro ciclo los ganadores han sido:
Alexia Blanco, Raúl Ortega y Lucia Pérez en 5º
Ángela Fernández, Jesús Ruíz y Arthur Zubiría en 6º
Enhorabuena chicos ..A seguir leyendo.
Video
martes, 18 de junio de 2013
Un Consejo
Hay tres cosas en la vida que nunca regresan...el tiempo, las palabras y las oportunidades. Hay tres cosas que pueden destruirte...la mentira, el orgullo y la envidia. Hay tres cosas que nunca debes perder...la paciencia, la esperanza y la honestidad. Pero hay tres cosas de mayor valor... la familia, el amor y la amistad.

domingo, 16 de junio de 2013
Festival 2013
Hola chicos...Antes de nada felicitaros a todos por vuestra actuación.Estuvo genial y nos sentimos orgullosas de cada uno de vosotros.Estamos seguras que después de estos días de nervios habéis sido cada uno de vosotros los que hicisteis de la fiesta algo especial.
Un beso a cada uno.
Video de la Fiesta
lunes, 10 de junio de 2013
Nos ha escrito Rosa Navarro......Biennnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Hola a todos ,os dejamos un enlace donde podéis leer la carta tan maravillosa y cariñosa que nos ha escrito Rosa desde Barcelona.
Leedla despacio y seguid sus consejos.
Un beso
https://docs.google.com/file/d/0B6GpGv74q5mIa255QVdORlZVaEk/edit?usp=sharing
Leedla despacio y seguid sus consejos.
Un beso
https://docs.google.com/file/d/0B6GpGv74q5mIa255QVdORlZVaEk/edit?usp=sharing
Resumen de la Charla de Rosa Navarro Durán
Hola a todos,os dejamos un video, resumen de la Charla de Rosa Navarro.Nuca olvidéis este día chicos....Será siempre especial.
Un abrazo para Mariaje,pues ella ha resumido y confeccionado el video.
Muchas Gracias
viernes, 7 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Encuentro Rosa Navarro Durán
Como nos dijo hoy Rosa Navarro,,,los sueños si se desean fuertemente se consiguen,eso es lo que hemos hecho todos juntos y así hemos conseguido que esta ilustre escritora nos visitara en nuestra clase.
Ha sido un verdadero lujo y un placer inmenso
Gracias a todos los compañeros y profesores del cole por ayudarnos a que este encuentro fuese tan familiar y especial.
Muchas gracias Rosa.
Un besazo
Ha sido un verdadero lujo y un placer inmenso
Gracias a todos los compañeros y profesores del cole por ayudarnos a que este encuentro fuese tan familiar y especial.
Muchas gracias Rosa.
Un besazo
lunes, 3 de junio de 2013
Felicidades Hna Arantxa
Hoy hemos celebrado en la hora del recreo el cumple de nuestra profe la Hna Arantxa.Queremos desearte desde aquí también un feliz cumpleaños y que los celebres muchas veces con nosotros como hoy.
Gracias por invitarnos a tarta.....Estaba riquísimaaaaaaaaaaa.
FELICIDADESSSSSSSS.......Un besazo
También tuvimos la agradable sorpresa de la visita de la mamá de la Hna Arantxa.Es muy simpática y alegre.Gracias por compartir con nosotros estos días.
Un beso Merche
viernes, 31 de mayo de 2013
Mercadillo Solidario Angola 2013
Hoy ha sido un día especial,todo el colegio celebrando la fiesta de Angola.Nos implicamos mucho.los alumnos,los profes,las Hermanas,los padres,los amigos,Marti,Mercedes,Inma,Reyes,Pili... Y cuando todos estamos unidos las cosas salen así de bien.
Un besazo para todos.
Os dejamos el video del gran día.
jueves, 30 de mayo de 2013
Los deseos también se cumplen
Estamos muy felices.Nos han confirmado que Rosa Navarro Durán nos vista el próximo jueves.
Queremos darle desde aquí también las gracias por su esfuerzo,su cariño,su generosidad,sus detalles para con nosotros durante este curso.
Un besazo Rosa.
Esta es Rosa Navarro Durán
Rosa Navarro Durán (Figueras, 1947) es una filóloga y catedrática de Literatura española de la Universidad de Barcelona, donde ejerce la docencia desde 1969. Ha sido jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras desde 2000 a 2012 y del Premio Miguel de Cervantes de 2012 a propuesta de la CRUE.
La profesora Rosa Navarro Durán ha sido coordinadora del área de Filología y Filosofía de la ANEP (de 2001 a 2005), presidenta de la Comisión de Humanidades para la evaluación del profesorado (PEP) en la ANECA (de 2005 a 2009) y miembro de la Comisión de Evaluación de la Investigación en el ámbito de Humanidades de la AQU (2009 a 2013).
Es autora de ediciones de textos de la Edad de Oro (publicadas a lo largo de 25 años), ha escrito numerosos artículos sobre análisis de textos de dicha época y de poesía contemporánea, y ensayos sobre cómo comentar textos literarios, por qué leer a los clásicos o sobre escritores áureos. Ha editado cinco volúmenes de Novela picaresca (Biblioteca Castro, 2004, 2005, 2007, 2008 y 2010); el primero (con su edición del Lazarillo de Tormes) ha sido reeditado en 2011 con una adenda.
Desde 2002 sus publicaciones más destacadas están relacionadas con su nueva lectura de La vida de Lazarillo de Tormes y su demostración de que el autor de la obra es Alfonso de Valdés, el gran valedor de Erasmo en España y secretario de Carlos V. A esta investigación se une su atribución de la "La segunda parte de Lazarillo de Tormes" (Amberes, 1555) a Diego Hurtado de Mendoza.
En este siglo XXI su vocación pedagógica le ha llevado a adaptar a los clásicos para los niños y los estudiantes para poner a su alcance nuestro patrimonio literario.
Además de ser jurado de los premios Príncipe de Asturias y del Cervantes, lo ha sido también del Premio Edebé de Literatura juvenil (2001-2012) y del Premio Gerardo Diego de investigación literaria (2008-2012).
En 2012 se alzó con el premio Algaba por su obra "Pícaros, ninfas y rufianes. La vida airada en el siglo de Oro".
Ha sido directora del "Aula de Verano Ortega y Gasset" en la UIMP entre 2006 y 2012.
Algunas de sus obras
Adaptaciones de textos clásicos para niños y estudiantes
- Mitos del mundo clásico. Versión libre de las “Metamorfosis” de Ovidio. Madrid, Alianza Editorial, Biblioteca Juvenil, 2002.
- "El “Quijote” contado a los niños, (Edebé, 2005), traducida al catalán, coreano, holandés, italiano (Mondadori), lituano, noruego, portugués y rumano
- Tirante el Blanco contado a los niños (Edebé, 2005)
- Platero y yo de Juan Ramón Jiménez contado a los niños (Edebé, 2006)
- El Lazarillo contado a los niños (Edebé, 2006)
- "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes (clásicos para estudiantes). Barcelona, Edebé, 2007.
- El Cid contado a los niños (2007)
- La Odisea contada a los niños (Edebé, 2007)
- Las mil y una noches, selección y adaptación (Edaf, 2007)
- "Cantar de Mio Cid" (clásicos para estudiantes). Barcelona, Edebé, 2007
- Rimas y Leyendas de Bécquer contadas a los niños (Edebé, 2008)
- "El conde Lucanor" de don Juan Manuel (clásicos para estudiantes). Barcelona, Edebé, 2008.
- "La Celestina" de Fernando de Rojas (clásicos para estudiantes). Barcelona, Edebé, 2008.
- Novelas ejemplares de Cervantes contadas a los niños (Edebé, 2008)
- "La Eneida contada a los niños (Edebé, 2009)
- Tirant lo Blanc (clàssics per a estudiants). Barcelona, Edebé, 2009.
- "La vida y poesía de Miguel Hernández contada a los niños", Barcelona, Edebé, 2009.
- "Fábulas contadas a los niños (Edebé, 2010)
- Lazarillo de Tormes de Alfonso de Valdés (clásicos para estudiantes). Barcelona, Edebé, 2010.
- La vida y poesía de Federico García Lorca contada a los niños. Barcelona, Edebé, 2011.
- Milagros de Nuestra Señora contados a los niños (Edebé, 2011)
- "Novelas ejemplares" de Miguel de Cervantes (clásicos para estudiantes). Barcelona, Edebé, 2011.
- La Biblia contada a los niños (Edebé, 2012)
- "La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños" (Barcelona: Edebé, 2012)
- Las fabulosas aventuras del caballero Zifar contadas a los niños (Edebé, 2012)
- La vida y obra de Teresa de Jesús contada a los niños. Barcelona, Edebé, 2013.
lunes, 27 de mayo de 2013
Aquí me Tienes
Os dejamos las dos nuevas entrevistas de Pablo y Ramón.
https://docs.google.com/document/d/1qbgbp8wy4wVNLYM18ciEY1okA0-gsOOOaaZnHLlCw7A/edit
https://docs.google.com/document/d/1qbgbp8wy4wVNLYM18ciEY1okA0-gsOOOaaZnHLlCw7A/edit
DECORACIÓN FACHADA
Ya hemos decorado las fachadas del cole en espera del próximo viernes que celebraremos nuestro mercadillo solidario en favor de Angola.
Gracias a todas las personas que de forma desinteresada están colaborando con nosotros.
sábado, 18 de mayo de 2013
AQUÍ ME TIENES
Hola a todos os dejamos las dos nuevas entrevistas de nuestros compañeros Joel y Pedro.
Un beso
https://docs.google.com/document/d/1LLWZtopv9rw40AN1FOH6iTi4v1oiLnjoCuTSpzjM87w/edit?usp=sharing
viernes, 17 de mayo de 2013
El Lazarillo y las Emociones
Como parte de nuestro proyecto del Lazarillo de Tormes de nuestra amiga Rosa Navarro Durán,esta tarde recibimos la visita de Patrizia Grieco,una mamá del cole que nos dio una charla sobre Las Emociones.
Todo a través de la obra literaria del lazarillo.
Hablamos del miedo,de la envidia,de la supervivencia,del amor,del respeto,de la humildad....
Como siempre Patrizia estuvo ...Geniallllll.
Para terminar nos obsequió con una de sus tartas.
Un beso Patri...Te queremos.
jueves, 9 de mayo de 2013
Salida Cultural a Santoña
Hola,os pasamos el video con las fotos de la salida de hoy.Todo salió genial,lo único que nos llovió y tuvimos que cambiar algunos planes.Aún así la visita fue estupenda y aprendimos muchas cosas.
En el monasterio de Montehano tuvimos la suerte de visitar el pequeño,pero especial claustro,gracias a la amabilidad de un fraile que nos explicó la historia del mismo.
Después visitamos la fábrica de anchoas,y además pudimos degustar sus productos...Mnnnnnnnn..!Qué ricos..!.
Sobre las doce nos dirigimos al centro de interpretación de las marismas de Santoña.,también espectacular todo lo que vimos y aprendimos.
Gracias a los chicos de este museo pudimos comer ahí y no mojarnos.
Después de jugar un rato nos volvimos para el cole.
Ahí va el video.
Queremos repetir la experiencia pronto.
Besos
miércoles, 8 de mayo de 2013
Lazarillo de Tormes
Hola os dejamos un video que muestra como estamos trabajando en grupo el libro del Lazarillo adaptado por nuestra amiga Rosa Navarro Durán.
Nunca nos imaginamos que un libro diera para tanto.
Lo que estamos aprendiendo......
También hemos puesto las fotos de nuestras decoraciones en las clases.
Esperamos que os guste.
Un beso
Charla sobre la alimentación
Hola,el pasado martes los alumnos de sexto recibieron una charla sobre hábitos alimenticios que nos la proporcionó el Exmo Ayuntamiento de Selaya.
Fue muy interesante.
Los de quinto la tuvieron hace quince días,pero desgraciadamente de esa no tenemos fotos.
Un beso.
martes, 7 de mayo de 2013
Aquí me Tienes
Hola a todos,hoy os dejamos el enlace para que podáis ver las entrevistas de nuestros compañeros Jorge y Alexia.
Besos.
https://docs.google.com/document/d/1zBn-GpX9ng4ECrnBPFV2pe834L61KyQiavXfzgQc5uk/edit
domingo, 5 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Excursión a Santoña
El próximo jueves día 9 de mayo nos vamos de excursión a Santoña. Vamos a aprender muchas cosas y lo pasaremos genial.
Visitaremos:
El monasterio de Montehano
La fábrica de conservas Emilia
El centro de interpretación de las marismas
sábado, 27 de abril de 2013
Aquí me tienes
Hola,os dejamos las dos nueva entrevistas de Javier y Sergio.
Un beso.
https://docs.google.com/document/d/1GPHvzSNp-0iyEP40kIHeVk2F08G9EvNnA9g_cp0Yh4I/edit
viernes, 26 de abril de 2013
CIRCULAR MERCADILLO SOLIDARIO
Os dejamos la circular que se ha enviado esta semana a las familias para informaros del Mercadillo Solidario de este año en favor de la Misión de las Hnas en Angola.
martes, 23 de abril de 2013
Celebración del Día del Libro
Como cada año celebramos el día del libro en el colegio.
Cada ciclo o clase lo enfocó de forma diferente.En nuestro caso,habíamos preparado unos relatos escritos por cada uno de nosotros y realizamos la lectura de alguno de ellos en clase.
Previamente la Hna Arantxa nos explicó el por que de celebrar en esta fecha el homenaje a los libros.
Nos intercambiamos libros unos con otros y Joel nos trajo a clase la figura de Cervantes.
Nos lo pasamos muy bien y hemos aprendido lo importante que es para nuestra formación la lectura y como dice la canción que acompaña al video de hoy...Para que nunca dejemos de soñar.
Besazos y a soñar con la lectura.
lunes, 22 de abril de 2013
Día del Libro
Día del libro, 23 de abril
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgenactividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El Origen del día del libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

miércoles, 17 de abril de 2013
Noticia Triste
Hoy recibimos de nuevo una noticia muy triste,el padre de nuestra profesora la Hna Arantxa después de una dura pero corta enfermedad ha fallecido.
Queremos desde aquí transmitir a La Hna Arantxa y su familia todo nuestro apoyo en estos momentos tan duros y dolorosos.
Rezaremos por él y por todos sus familiares para que Dios les de fuerzas estos momentos tan difíciles y tristes.
Un abrazo muy fuerte de tus alumnos.
martes, 16 de abril de 2013
Lectura.Abraza a tu libro....
En los próximos días vamos a celebrar el día del libro en el cole.
Como sabéis es el 23 de abril.
Os dejamos una imagen preciosa de un abrazo a la lectura y un poema que me pasó Chelo.
Un beso
Como sabéis es el 23 de abril.
Os dejamos una imagen preciosa de un abrazo a la lectura y un poema que me pasó Chelo.
Un beso
Leemos juntos, tú y yo.
Vemos que las letras forman palabras
y las palabras se convierten en libros
que estrechamos en nuestras manos.
Vemos que las letras forman palabras
y las palabras se convierten en libros
que estrechamos en nuestras manos.
Oímos susurros
y ríos bulliciosos en sus páginas,
osos que cantan
graciosas melodías a la luna.
y ríos bulliciosos en sus páginas,
osos que cantan
graciosas melodías a la luna.
Entramos en misteriosos castillos
y de nuestras manos suben hasta las nubes
árboles florecidos. Vemos niñas valientes que vuelan
y niños que atrapan las estrellas.
y de nuestras manos suben hasta las nubes
árboles florecidos. Vemos niñas valientes que vuelan
y niños que atrapan las estrellas.
Leemos juntos, tú y yo, dando vueltas y vueltas,
recorriendo el mundo con la alegría en los libros.
recorriendo el mundo con la alegría en los libros.
domingo, 7 de abril de 2013
Noticia Literaria "El Principito"
'Le Petit Prince' ('El Principito') cumple este sábado 70 años. La fábula de Antoine de Saint-Exupéry sobre ese niño viajero y curioso, procedente del lejano Asteroide B-612, que observa perplejo el mundo de los adultos,lleva más de 150 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y ha sido traducida a casi 270 idiomas y dialectos. Un récord editorial que sólo superan los grandes textos religiosos.

Visto por Moebius.
Fue el 6 de abril de 1943 cuando la editorial Reynal & Hitchcock –hoy gestionada por el gigante HMH Books– puso a la venta en los Estados Unidos este cuento poético aparentemente infantil, pero cargado de alegorías y simbolismos que pronto lo convirtieron en favorito de los adultos, del cual su autor jamás llegó a percibir los ingresos millonarios que ha generado durante estas siete décadas.
Pionero de la aviación, escritor y aventurero, Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) murió durante la Segunda Guerra Mundial, en un vuelo militar de reconocimiento frente a las costas de Provenza, el 31 de julio de 1944, cuando su aeroplano del Ejército de la Francia Libre fue abatido por un caza alemán, 10 meses antes de que el conflicto acabara en Europa. Quizá por las fechas en que apareció la obra, hay estudiosos de la misma que han querido ver en ella una poderosa crítica de los nazis y sus aliados, asociando esos tres volcanes del asteroide que "incluso inactivos hay que seguir vigilando" con los tres países del Eje.
"No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)