Ayer celebramos el cumple de Adri y decidimos comer la tarta después de hacer el control de C. Naturales.
Estaba riquísima, de chocolate...Ummmmm !Qué rica!
Mil gracias Adri y mil gracias también a tu mamá por invitarnos a este gran manjar.
Un besazo a los dos.
Hola a todos,antes de nada daros las gracias por visitar y participar en nuestro blog.Animaos a trabajar cada día e ilusionaos con cada conocimiento nuevo.Y nunca olvidéis ser felices y luchar por vuestros sueños. Un beso. Rosa Crespo del Pozo
martes, 20 de febrero de 2018
domingo, 18 de febrero de 2018
Exposición Héctor y Marcos
Durante la clase de C. Naturales de sexto los alumnos Héctor y Marcos nos presentaron sus investigaciones y trabajos.
Héctor nos informó de nuevos descubrimientos planetarios y Marcos de la utilización del hidrógeno como fuente de energia.
Geniales los dos.
Cada día aprendemos cosas nuevas y sois vosotros los investigadores.
!Bravo!
Os dejo el enlace para ver el vídeo.
https://drive.google.com/file/d/1wrg1BRgJLwqd57bX4ED8Y__a1bJsdLti/view?usp=sharing
Héctor nos informó de nuevos descubrimientos planetarios y Marcos de la utilización del hidrógeno como fuente de energia.
Geniales los dos.
Cada día aprendemos cosas nuevas y sois vosotros los investigadores.
!Bravo!
Os dejo el enlace para ver el vídeo.
https://drive.google.com/file/d/1wrg1BRgJLwqd57bX4ED8Y__a1bJsdLti/view?usp=sharing
sábado, 17 de febrero de 2018
Charla Santiago Allende
El viernes en la clase de C. naturales y de forma habitual los alumnos exponen a sus compañeros sus trabajos de investigación.
En este caso es Santiago Allende que explicó a sus compañeros algunas de las características de cuatro animales en peligro de extinción.
!Bravo Santi! Y genial los demás por vuestra participación e interés.
Os dejo un enlace con un resumen del vídeo.
https://drive.google.com/file/d/1ygg4N7mbeISDmQDDaRtysjyN60k0oKp6/view?usp=sharing
En este caso es Santiago Allende que explicó a sus compañeros algunas de las características de cuatro animales en peligro de extinción.
!Bravo Santi! Y genial los demás por vuestra participación e interés.
Os dejo un enlace con un resumen del vídeo.
https://drive.google.com/file/d/1ygg4N7mbeISDmQDDaRtysjyN60k0oKp6/view?usp=sharing
Nos visitaron los Alunmos de 2º de Primaria
El viernes los alumnos de 2º de Primaria nos visitaron en la clase de ciencias Sociales a los chic@os de quinto y sexto y nos explicaron de una forna especial nuestro sistema solar.
Nos encantó y descubrimos que conocen muy bien nuestro sistema solar.
Estas actividades de carácter interdisciplinar lo llevamos a cabo dentro de nuestro proyecto de oralidad.
!Bravo Chic@os.!
Os dejo un enlace con el vídeo de la representación.
https://drive.google.com/file/d/14Qsa7-VIHsE3rzxcnBUPjltyZ9Wln1Yg/view?usp=sharing
Nos encantó y descubrimos que conocen muy bien nuestro sistema solar.
Estas actividades de carácter interdisciplinar lo llevamos a cabo dentro de nuestro proyecto de oralidad.
!Bravo Chic@os.!
Os dejo un enlace con el vídeo de la representación.
https://drive.google.com/file/d/14Qsa7-VIHsE3rzxcnBUPjltyZ9Wln1Yg/view?usp=sharing
miércoles, 14 de febrero de 2018
Celebrando el Miércoles de Ceniza
Hoy tuvimos la Celebración del Miércoles de Ceniza. Comenzamos la Cuaresma y nos impusieron en la iglesia la ceniza, símbolo de este día.
Os dejo el enlace para ver un pequeño vídeo de la Eucaristía.
Enlace
https://drive.google.com/file/d/1pCjtkNQw-33nU1hBgFfTt730BLU6UKSY/view?usp=sharing
Os dejo el enlace para ver un pequeño vídeo de la Eucaristía.
Enlace
https://drive.google.com/file/d/1pCjtkNQw-33nU1hBgFfTt730BLU6UKSY/view?usp=sharing
Iniciativa de Santi Maravillosa
Hoy, Santi, nos ha sorprendido a tod@s de una forma maravillosa y superagradable. Junto con su mamá Sonia, han preparado unas galletas riquísimas de chocolate, que nos han gustado un montón.
Santi nos explicó que como hoy es el día en que se celebra "El Amor","San Valentín" quiso demostrarnos su cariño a tod@s con estas fabulosas galletas.
Mil gracias Santi y mil gracias también a Sonia,tu mamá.
Santi nos explicó que como hoy es el día en que se celebra "El Amor","San Valentín" quiso demostrarnos su cariño a tod@s con estas fabulosas galletas.
Mil gracias Santi y mil gracias también a Sonia,tu mamá.
sábado, 10 de febrero de 2018
C. Naturales José David
El viernes en la clase de C. Naturales nuestro compañero José David nos explicó como había apadrinado un pinguino.
Muy interesante su presentación.
!Bravo David!
Os dejo un enlace para ver el vídeo.
viernes, 9 de febrero de 2018
Carnaval de Piratas
Os dejo unas fotos de como estuvimos hoy con nuestros pañuelos de piratas y parches en el primer día de carnaval.Nos las hicimos al lado de Don Velorto.
jueves, 8 de febrero de 2018
Carnaval. "Don Velorto"
Mañana comienza el Carnaval en el Colegio.
Don Velorto nos dará cada día las pautas para disfrazarnos.
Mañana toca de pirata.Con pañuelo o parche.O ambas cosas.
Las clases continuaran de forma habitual,con la única diferencia de que todos nos pondremos ese disfraz que Don Velorto nos indique.
Don Velorto nos dará cada día las pautas para disfrazarnos.
Mañana toca de pirata.Con pañuelo o parche.O ambas cosas.
Las clases continuaran de forma habitual,con la única diferencia de que todos nos pondremos ese disfraz que Don Velorto nos indique.
Repasando C. Sociales
Ayer, en la clase de C. Sociales los alumnos de quinto repasamos un vídeo de las Comunidades Autónomas para estar mejor preparados para el control del mares.
Os dejo un vídeo resumen de lo atentos y entusiasmados que estuvieron.
https://drive.google.com/file/d/13aMaMNfpTFsh7i3s0JeGOHdox0XwVbpT/view?usp=sharing
Os dejo un vídeo resumen de lo atentos y entusiasmados que estuvieron.
https://drive.google.com/file/d/13aMaMNfpTFsh7i3s0JeGOHdox0XwVbpT/view?usp=sharing
martes, 6 de febrero de 2018
Recreos de Nieve
Debido a la meteorología adversa de estos días, el frío, la lluvia y la nieve, los alumnos de primaria permanecimos en las clases disfrutando de los juegos educativos que tenemos en ella.
Os recuerdo que la mayoría de ellos los ganaron en los concursos que han participado.
Se reunieron en grupos y se lo pasaron genial.
Os dejo unas fotos de hoy de los niños de quinto.
Os recuerdo que la mayoría de ellos los ganaron en los concursos que han participado.
Se reunieron en grupos y se lo pasaron genial.
Os dejo unas fotos de hoy de los niños de quinto.
martes, 30 de enero de 2018
Día de la Paz
Hola , os dejo un pequeño resumen de la Celebración conjunta de todo el colegio en el día de La No Violencia Y La Paz.
La última hora de la tarde la dedicamos a este acto tan importante y en el que nos implicamos todos los que formamos parte del centro.
Ojalá este día lo celebremos todos lo días.
La última hora de la tarde la dedicamos a este acto tan importante y en el que nos implicamos todos los que formamos parte del centro.
Ojalá este día lo celebremos todos lo días.
miércoles, 24 de enero de 2018
Preparando la Paz
Durante esta semana estamos realizando actividades en torno a la Paz.
Lo hacemos todos los días, pero esta semana de forma especial por que el próximo 30 de enero es la jornada escolar de La no Violencia y La Paz.
Cada día aprendo cosas nuevas de estos chic@s.
Tenéis unos hijos maravillosos.
Os dejo un vídeo de como trabajan.
https://drive.google.com/file/d/1M6akOhZYH5z9gZVp9dPceo3EOadtc_Mk/view?usp=sharing
Lo hacemos todos los días, pero esta semana de forma especial por que el próximo 30 de enero es la jornada escolar de La no Violencia y La Paz.
Cada día aprendo cosas nuevas de estos chic@s.
Tenéis unos hijos maravillosos.
Os dejo un vídeo de como trabajan.
https://drive.google.com/file/d/1M6akOhZYH5z9gZVp9dPceo3EOadtc_Mk/view?usp=sharing
sábado, 20 de enero de 2018
ECOSFERA
Durante la clase de C. Naturales los alumnos de 5º y 6º pudieron ver de cerca una Ecosfera.
Ha sido una experiencia maravillosa.
No podéis imaginar la ilusión que les hizo.
En los vídeos siguientes lo podéis ver.
!Qué maravilla estos niños y niñas!
Da gusto trabajar con ellos.
La ecósfera original es fruto de una investigación espacial de la NASA1 y es el primer ecosistema totalmente cerrado. Un mundo en miniatura completo y autosuficiente integrado en una bola de cristal. Fácilmente manejable, una ecoesfera es un elemento de aprendizaje que proporciona información interesante acerca de la vida en nuestro planeta, así como una muestra de la tecnología para la futura exploración del espacio. En un sustrato de agua marina filtrada habitan camarones rojos, junto con microorganismos activos y algas. Debido a que la ecoesfera es un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningún aporte alimenticio externo, simplemente se le debe proporcionar un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biológico. Por tratarse de un sistema cerrado e independiente, los recursos vivientes de las ecoesferas funcionan sin contaminar el medio ambiente, de manera que la ecoesfera no necesita limpieza y sólo requiere un cuidado mínimo. La expectativa media de vida de las ecoesferas es de dos a cinco años, aunque se han dado algunos casos de camarones que han llegado a alcanzar los diez años en su ecoesfera.
Ha sido una experiencia maravillosa.
No podéis imaginar la ilusión que les hizo.
En los vídeos siguientes lo podéis ver.
!Qué maravilla estos niños y niñas!
Da gusto trabajar con ellos.
La ecósfera original es fruto de una investigación espacial de la NASA1 y es el primer ecosistema totalmente cerrado. Un mundo en miniatura completo y autosuficiente integrado en una bola de cristal. Fácilmente manejable, una ecoesfera es un elemento de aprendizaje que proporciona información interesante acerca de la vida en nuestro planeta, así como una muestra de la tecnología para la futura exploración del espacio. En un sustrato de agua marina filtrada habitan camarones rojos, junto con microorganismos activos y algas. Debido a que la ecoesfera es un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningún aporte alimenticio externo, simplemente se le debe proporcionar un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biológico. Por tratarse de un sistema cerrado e independiente, los recursos vivientes de las ecoesferas funcionan sin contaminar el medio ambiente, de manera que la ecoesfera no necesita limpieza y sólo requiere un cuidado mínimo. La expectativa media de vida de las ecoesferas es de dos a cinco años, aunque se han dado algunos casos de camarones que han llegado a alcanzar los diez años en su ecoesfera.
Enlace de vídeos
viernes, 12 de enero de 2018
Charla Juan González "El Cuerpo Humano"
Durante la clase de esta tarde en C. Naturales de quinto de primaria, nuestro compañero Juan González nos explicó de una manera especial y maravillosa su visión sobre el cuerpo humano.
Su trabajo ha sido estupendo y su presentación muy amena y didáctica.
!Bravo! Juan.
Un beso.
Enlace del vídeo resumen de la charla.
https://drive.google.com/file/d/1Pv12OStcLTzlvOunAv4swJwBwUKr0QuL0Q/view?usp=sharing
Su trabajo ha sido estupendo y su presentación muy amena y didáctica.
!Bravo! Juan.
Un beso.
Enlace del vídeo resumen de la charla.
https://drive.google.com/file/d/1Pv12OStcLTzlvOunAv4swJwBwUKr0QuL0Q/view?usp=sharing
jueves, 21 de diciembre de 2017
Maravillosa Actuación navidad 2017
Os dejo vuestra brillantísima actuación de hoy.
!Qué orgullosa me siento de cada uno de vosotr@s!.
Sois maravillosos y maravillosas.
Un besazo a todos y todas.
Vuestros Papás y Mamás tienen que estar muy felices por cada uno de vosotr@s por que sois realmente especiales.
Un besazo.
https://drive.google.com/file/d/0B6GpGv74q5mIczg5QXotNXU5MXc/view?usp=sharing
!Qué orgullosa me siento de cada uno de vosotr@s!.
Sois maravillosos y maravillosas.
Un besazo a todos y todas.
Vuestros Papás y Mamás tienen que estar muy felices por cada uno de vosotr@s por que sois realmente especiales.
Un besazo.
https://drive.google.com/file/d/0B6GpGv74q5mIczg5QXotNXU5MXc/view?usp=sharing
Nos Visitaron los alumnos de 4 de E S O de Francés
Nuestros compañer@s de cuarto de E S O de Francés llegaron esta mañana con una gran sorpresa.Nos felicitaron en francés y nos regalaron una preciosa tarjeta de navidad y nos obsequiaron con galletas.
Muchas gracias chicos y gracias también a Carmen arenal, vuestra profe de Francés.
https://drive.google.com/file/d/1XATI4Ke4Czz0X79Se6uDy3tvbuL0tPpZ3A/view?usp=sharing
Muchas gracias chicos y gracias también a Carmen arenal, vuestra profe de Francés.
https://drive.google.com/file/d/1XATI4Ke4Czz0X79Se6uDy3tvbuL0tPpZ3A/view?usp=sharing
Interculturalidad
Otro proyecto muy importante del colegio es trabajar la Interculturalidad.
Hoy realizamos una actividad en la clase de quinto en donde coloreamos bolas de Navidad con los colores de las banderas de los países de origen nuestros compañeros Alejandro y Pedro Melaku. que como algunos saben son de La India y de Etiopía respectivamente.
Os dejo unas fotos del trabajo en grupo y un enlace del vídeo.
Enlace
https://drive.google.com/file/d/1L65oksAl0kAtStFK0HNEWW51j-rhFq8sDA/view?usp=sharing
Hoy realizamos una actividad en la clase de quinto en donde coloreamos bolas de Navidad con los colores de las banderas de los países de origen nuestros compañeros Alejandro y Pedro Melaku. que como algunos saben son de La India y de Etiopía respectivamente.
Os dejo unas fotos del trabajo en grupo y un enlace del vídeo.
Enlace
https://drive.google.com/file/d/1L65oksAl0kAtStFK0HNEWW51j-rhFq8sDA/view?usp=sharing
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Visita al Belén Pasiego
Esta mañana visitamos en Pola,Bº que se encuentra entre Selaya y Villacarriedo el Belén Pasiego que ha realizado Enrique Ruíz Carral, un antiguo alumno del cole.
Nos ha gustado mucho.
Belén Pasiego, Selaya 1900
Enrique es un joven pasiego apasionado por la historia y conocedor profundo de las costumbres de nuestros Valles Pasiegos.
Durante años ha ido montando su Belén especial y único,que recrea el pueblo de Selaya en el año 1900 aproximadamente.
Para ello, además de la documentación Enrique ha realizado un gran trabajo artesanal,mimando cada detalle y consiguiendo poco a poco y año tras año figuras y escenas que recrean este momento histórico.
El Belén está expuesto en la casa de Enrique , que se encuentra en el Bº de Pola entre los municipios de Selaya y Villacarriedo. Os animo a que vengáis a verlo, es una obra de arte, de dedicación , de esfuerzo, de tiempo.....Además si tenéis la suerte de encontrar a Enrique por ahí os podrá contar de primera mano este gran proyecto.
Mil gracias Enrique por tu labor, por seguir con tanto entusiasmo nuestro maravilloso mundo pasiego y contribuir de una forma tan especial a que esto tan nuestro no quede en el olvido.
!Bravo, Enrique!
Os dejamos unas fotos del belén y os animamos a que lo visitéis con vuestras familias estos días.Merece la pena.
Fotos del Belén
Nos ha gustado mucho.
Belén Pasiego, Selaya 1900
Enrique es un joven pasiego apasionado por la historia y conocedor profundo de las costumbres de nuestros Valles Pasiegos.
Durante años ha ido montando su Belén especial y único,que recrea el pueblo de Selaya en el año 1900 aproximadamente.
Para ello, además de la documentación Enrique ha realizado un gran trabajo artesanal,mimando cada detalle y consiguiendo poco a poco y año tras año figuras y escenas que recrean este momento histórico.
El Belén está expuesto en la casa de Enrique , que se encuentra en el Bº de Pola entre los municipios de Selaya y Villacarriedo. Os animo a que vengáis a verlo, es una obra de arte, de dedicación , de esfuerzo, de tiempo.....Además si tenéis la suerte de encontrar a Enrique por ahí os podrá contar de primera mano este gran proyecto.
Mil gracias Enrique por tu labor, por seguir con tanto entusiasmo nuestro maravilloso mundo pasiego y contribuir de una forma tan especial a que esto tan nuestro no quede en el olvido.
!Bravo, Enrique!
Os dejamos unas fotos del belén y os animamos a que lo visitéis con vuestras familias estos días.Merece la pena.
Fotos del Belén
Suscribirse a:
Entradas (Atom)