lunes, 24 de septiembre de 2018

Las cuatro lunas Plástica 6º


Este será nuestro primer trabajo plástico.

Plástica 6ª


Hola, os dejo el texto expositivo con el que vamos a comenzar a trabajar hoy en Plástica.No hay misterios, comenzamos con la fotografía.¿Por qué será?...Jejeje.Espero que os guste.


TEXTO EXPOSITIVO PARA 6º PRIMARIA

BREVE HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA


La palabra fotografía proviene del griego: photo (1uz) y graphia (escribir o dibujar), por lo que significa “escribir o dibujar con la luz”. El proceso técnico de la fotografía es el resultado de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente: la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de éstas mediante reacciones químicas, provocadas por la luz al incidir sobre determinadas sustancias.

Arquímedes (S.III a.C) descubrió que si dejaba entrar la luz por un agujero muy pequeño hecho en la pared de una habitación totalmente oscura (la cámara oscura, como él la llamó), se proyectaba en la pared oscura la imagen de lo que estaba fuera pero de forma invertida, es decir, al revés. En el siglo XV d.C, Leonardo da Vinci  observó que esa imagen invertida que se proyectaba en la pared, reflejando lo de fuera, mantenía su forma y color, sólo que su tamaño era más pequeño respecto a la imagen original, y utilizó estas propiedades para hacer sus pinturas lo más parecidas posibles a la realidad.

En el siglo XVII, el alemán Kircher, viendo la dificultad de oscurecer un cuarto entero para conseguir reflejar las imágenes del exterior, inventa la linterna mágica, una caja cerrada con un agujero por un lado y en la pared opuesta un vidrio. Al poner un objeto iluminado junto al orificio, ese objeto aparece proyectado en el vidrio en posición invertida. En el mismo siglo, el italiano Della Porta la perfecciona, colocándole al orificio una lente, para que las imágenes aparezcan más nítidas. Esta caja oscura era ya básicamente una especie de cámara fotográfica. En el siglo XVIII, el alemán Schulze descubrió que las sales de plata se oscurecían al contacto con la luz. Las mezcló con gelatina transparente formando una gelatina de plata con la que pintaba las superficies en las que se proyectaban las imágenes dentro de la caja oscura, para intentar así fijar esas imágenes y que durasen más tiempo, pero al final esas imágenes acababan desapareciendo.

Ya en el s. XIX, en 1820, el físico francés Niépce obtiene las primeras verdaderas fotografías al conseguir que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. El procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún de Judea sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. A este sistema le llamó heliografía. Más tarde, Niépce se asocia con Daguerre, pintor y diseñador teatral, y juntos siguen investigando. Tras varios años, Daguerre presenta el daguerrotipo, que es una cámara en la que la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida, como un espejo. Pero tenía un problema: sólo se podía obtener una copia de cada foto.

En 1869, los hermanos Hyatt inventan el celuloide, que no tarda en revolucionar la fotografía. Este material, una vez cubierto de la gelatina de plata, podía capturar las imágenes y permitía hacer infinitas copias. Las imágenes se grababan en negativo, pero poniendo este negativo en un aparato que proyectaba luz sobre un papel, que estaba también pintado con la gelatina de plata, la imagen se revelaba en positivo. Con el paso de los años, estas cajas oscuras se fueron perfeccionando, convirtiéndose poco a poco en cámaras fotográficas. En 1882, el estadounidense Eastman patentó el carrete fotográfico. De cada rollo salían 10 fotografías. Eastman puso por primera vez a la venta una cámara fotográfica pequeña, barata y fácil de usar.

Después de esto, la fotografía ha ido avanzando muy rápido. Aparecieron las imágenes en color y la calidad de esas imágenes era cada vez mejor. Y así hemos llegado a los avances fotográficos que tenemos hoy en día: cámaras digitales, cámara en el móvil, procesado digital de imágenes…



TEXTO EXPOSITIVO PARA 6º PRIMARIA

BREVE HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

1. ANTES DE LEER EL TEXTO:

            → ¿Qué sabes sobre fotografía? ¿Sabes cuándo se inventaron las primeras cámaras?
→ ¿Sueles realizar fotografías? ¿Con qué medios (cámara digital, móvil, tablet…?
→ ¿Qué piensas sobre la moda de colgar las fotos en Internet? Da razones a favor y en contra de esta práctica.
           
2. DURANTE LA LECTURA DEL TEXTO:

            → Escribe, buscando en el texto, la definición de:

                        - Fotografía                             - Cámara oscura                    - Linterna mágica
                                                                                             
- Gelatina de plata                 - Heliografía                           - Daguerrotipo

- Celuloide                              - Carrete fotográfico
                                   
           
→ Explica brevemente cuál fue la contribución de cada una de estas personas al nacimiento y desarrollo de la fotografía:

                        - Arquímedes              - Da Vinci                              - Kircher                    

                                                                                              - Della Porta               - Schulze                                 - Niépce                     

                                                                                              - Daguerre                  - Hermanos Hyatt                   - Eastman

3. DESPUÉS DE LA LECTURA:

→ ¿Qué te sugieren las siguientes fotografías? Puedes expresarlo en forma de opinión, de historia, de poema, de cuento o de noticia. Pon también un título a cada una de ellas.
 










 


martes, 18 de septiembre de 2018

C. Sociales Para 5ª y 6ª

En ambos cursos estamos explicando el universo y lo que él contiene.
Una de las cosas que más nos fascina es la luna.
Os dejo un pequeño vídeo que grabé ayer por la noche cuando la luna creciente jugaba con las nubes al escondite.
Un beso


Recordando "El Abaco"

Hoy, en la clase de matemáticas de 5º hemos recordado el "Abaco" y nos ha servido para afianzar y reforzar la posición de las cifras en un número y su valor.
Les gustó mucho la experiencia.



Cumpleaños de Diego B

Hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestro compañero Diego,desde aquí te mandamos un fuete abrazo y te deseamos muchas felicidades.
Mil gracias por las magdalenas.Estaban riquísimas.


viernes, 14 de septiembre de 2018

jueves, 13 de septiembre de 2018

Ya estamos tod@s

Os dejo un vídeo de los alumnos de sexto de primaria.
Maravillosos como siempre y con unas sonrisas envidiables.
Tenemos dos compañeros nuevos, Melany y Alex. Seguro que se van a encontrar muy bien con todos nosotr@s.
Desde aquí también un abrazo para vuestros padres y madres por confiar en nosotros para vuestra educación y formación.



jueves, 6 de septiembre de 2018

Preparados, listos...Ya



















Ya llegó el día.Mañana os espero a tod@s con los brazos abiertos y un montón de sorpresas.
Os dejo el cocho de la clase, está a medias.Lo vamos a completar con vuestras cometas llenas de sueños.
Hasta mañana.
Un besazo

domingo, 2 de septiembre de 2018

Nos vemos pronto


Hola chic@s,ya pronto nos volvemos a ver.Tenemos que contarnos muchas cosas,un verano da para muchas aventuras,aprendizajes,experiencia nuevas,descubrimientos...Estoy deseando escuchar vuestras historias.
Mañana nos incorporamos los profes al trabajo para preparar vuestra llegada el próximo viernes.
Un beso a tod@s y un abrazo a los papás y mamás.

viernes, 22 de junio de 2018

Os debo este sueño



Queridos alumnos.....Como cada año y como siempre nos decimos hasta pronto.
Esta vez no quise dejar la foto de la clase vacía,pues esa misma, estará llena de nuevo el próximo curso de tod@s vosotr@s y alguno más.
Quiero agradeceros, vuestras sonrisas cada día, vuestros abrazos, vuestros sueños, vuestros miedos, vuestros lloros, vuestras dudas, vuestras pasiones, vuestras preguntas, vuestros enfados.....Gracias a cada uno de vosotros mi trabajo ha sido muy especial.Ha sido un curso duro y difícil para mi por muchas razones que vosotros aún no comprendéis ,pero habéis conseguido que este año hayamos hecho cosas muy importantes de clase y de vida.Me habéis dado grandes lecciones y cada día aprendía cosas nuevas.
La profesión de los maestros es la más maravillosa y hermosa que uno puede tener y ¿sabéis por qué?....Sois capaces de hacernos vivir de forma intensa cada jornada, de rejuvenecernos en cada palabra y en cada mirada.
Nos enseñáis a empatizar con los demás, algo que el mundo está olvidando.Espero haber estado a la altura.
Desde aquí mi agradecimiento y cariño a vuestros padres y madres por confiar la más valioso que tienen mi, para vuestra educación y formación.
Por todo ello un beso grande a:
Clara, José David, Celia, Mario,Santi, David, Francisco, Juan C, Juan G,Diego, Carmen, Pedro Melaku, Naia, Victor, Alex, Adrián, Miriam y Carmen.
Me quedo con este sueño del curso 2017 2018, pensando que vais a volver..

Os dejo un vídeo...Jooooo.! Como habéis crecido ...!Por lo que vale un momento...Por todos los momentos vividos.
https://drive.google.com/file/d/1tSY7Yi8yJ0nggIHO-9JvVtqcdvQEyIuB/view?usp=sharing

jueves, 21 de junio de 2018

Perdón

Sabéis una cosa....Los profes también nos equivocamos y en el vídeo de los premios de gusanillo al final...Lo situé en un futuro muy lejano.
Pido perdón por ello.
Pero.... ¿ sabéis otra cosa....?.Quizás ha sido un susurro al oído de Julio Verne y quiso que nos trasladásemos a ese año futuro.
Vamos a jugar con nuestra imaginación.... ¿Qué pasaría en ese año?

Premios Gusanillo de la Lectura

Como cada curso, en el mes de junio entregamos los premios  del "Gusanillo de la Lectura".
Este año ha estado muy igualado en todos los cursos, lo que obligó en algunos casos a determinarlo mediante un sorteo.
Enrique Rebanal,gran lector de sexto de primaria, nos deleitó con una de sus poesías en la que explicaba sus paso por el colegio desde infantil.
Quisimos agradecer de forma especial a la Hna María Montaña por colaborar siempre en todo lo que necesita el colegio.En este caso , ella puso de su puño y letra los nombres en los ganadores en los diplomas.
Los alumnos de segundo de primaria nos cantaron una canción de despedida de etapa.
Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a todos y en especial a los ganadores.
En nuestro clase obtuvieron el premio., Mario Pallas, Juan González y Carmen Saro, esta última no sale en la foto por no estar este día en el colegio y lo recogió en su nombre su compañera Naia.


Enlace vídeo

https://drive.google.com/file/d/14IyZQFpRatAREjPUIP3LBFl5E-fc5sTK/view?usp=sharing

jueves, 7 de junio de 2018

Explicación Marcos Quintana

Nuestro compañero Marcos Quintana nos trajo hoy a la clase una sorpresa.
Una pieza de un motor de barco, en el que su padre trabaja.
Se trata de un inyector.Nos explicó sus partes y resolvió nuestras dudas.
Marcos es un alumno muy interesado en mostrar a sus compañeros todo lo que aprende y sabe,
Mil Gracias Marcos. Y gracias a tu papá por facilitarnos tu experiencia , que es la suya.





jueves, 31 de mayo de 2018

martes, 29 de mayo de 2018

Salida Didáctica Asturias

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria realizamos hoy nuestra visita didáctica a Asturias.
Después de dos horas de viaje en las que cantamos, reímos y contamos anécdotas, llegamos a Nava y visitamos el Museo de la Sidra, muy recomendable para repetir en familia.
Nos enseñaron todo el proceso de la elaboración de la sidra.Incluso nos explicaron también como se elaboraba en el pasado.Fue muy interesante.
También nos acercaron a las costumbres asturianas del tambor y la gaita,lo pudimos tocar tod@s.
Y por supuesto también escanciamos.Fue muy divertido.
Más tarde fuimos a Covadonga,donde comimos, y visitamos la basílica y la cueva donde está "La Santina", allí rezamos por tod@s nuestros familiares y amigos.
De regreso a casa en el bus volvimos a reír, cantar y comentar la jornada en la que nos lo habíamos pasado muy bien.
Mil gracias chicos y chicas, os habéis portado genial.
"Seguid siempre siendo nuestro aire"
Os dejo el enlace del vídeo resumen de este gran día.

https://drive.google.com/file/d/1WrZdv-JscnaLGEurBc9ZVBJAv-d8uk-w/view?usp=sharing


lunes, 28 de mayo de 2018

Cumpleaños de Celia y Carmen

Hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestras compañeras Celia López y Carmen Saro.
Han sido muy generosas con todos nosotros.En principio comimos dos bizcochos rellenos de chocolate que estaban para chuparse los dedos. !Bravo por la mamá de Celia,una repostera estupenda!.
Después nos repartieron Crunch para todos y bombones.
Además no se olvidaron de ningún profe y los invitaron a todos.
Un secreto os cuento, los profes hoy teníamos claustro y como sorpresa la abuelita de Carmen nos preparó unas galletas especiales y riquísimas también.Así que desde aquí y en nombre de mis compañeros mil gracias a vosotras dos y vuestras familias.
Lo que siempre digo.....Un placer trabajar con vuestros hijos as, son todos maravillosos.
Un besazo.






martes, 22 de mayo de 2018

Eucaristía de Mayo

Cada dos meses, siempre los martes, celebramos con Gelo una Ecuaristía especial.Hoy tuvimos la última del curso.
Con Gelo aprendemos muchas cosas, hoy nos habló de la humildad.
Más tarde celebramos juntos en la capilla del cole la misa, después de habernos confesado.
Os dejo un vídeo.

https://drive.google.com/file/d/15eTcYLfd-D_cwG95ZPnloqTrl3_1y8qD/view?usp=sharing

jueves, 17 de mayo de 2018

Exposición Marcos Quintana

Excelente exposición la de hoy de Marcos Quintana,nuestro compañero de sexto en la clase de C. Naturales.
Nos acerco a la figura de Nikola Tesla, sus descubrimientos, su vida y su gran aportación a la ciencia.
!Bravo Marcos!
Un abrazo.





Mercadillo Angola


viernes, 27 de abril de 2018

Cumpleaños Pedro Melaku

El miércoles celebramos el cumpleaños de Pedro Melaku.
Nos obsequió a tod@s con unos dulces de chocolate riquísimos.
!Felicidades Melaku!.Un besazo.







lunes, 23 de abril de 2018

Concurso Dibujo Semana Cultural

Santiago Allende ha sido el ganador del concurso de dibujo de la Semana Cultural dentro de la modalidad del tercer ciclo de primaria.
Enhorabuena Santi.
Un besazo



viernes, 13 de abril de 2018

Taller Folklore Cántabro

Os dejo un enlace en donde podéis ver y disfrutar el maravilloso taller que nos ofrecieron las Pandereteras de Selaya.
Nos explicaron un montón de cosas relacionadas con la historia pasiega de esas grandes mujeres que abandonaban sus hijos para dar su leche a los hijos de familias adineradas.
Prefiero no explicar más y que lo veáis vosot@s mismos.

https://drive.google.com/file/d/10L4DykYJrBRya7tcaY8LxGVR3AGB4kI_/view?usp=sharing

Imágenes que Hablan Semana Cultural

Este es el resultado de la obra maestra que han realizado los alumnos de quinto en el taller de "Imágenes que hablan".
Basándonos en la obra del artista Jaume Plensa conseguimos que una parte de la foto estuviese construida con las palabras que buscamos en nuestro glosario pasiego relacionadas con el tema del calzado.
Y... Así nos quedó.
!Bravo Chicos!


jueves, 12 de abril de 2018

Segunda Jornada Semana Cultural

Hoy realizamos una salida a Tezanos durante la mañana y visitamos una granja de vacas lecheras con todos los adelantos..Al regresar al pueblo visitamos la ermita de San Millán.
Por la tarde tuvimos una charla sobre el calentamiento global y cambio climático y después nos acercamos a los juegos anglosajones.
Muy divertido y completo el día.

San Millán




Taller Cambio Climático











miércoles, 11 de abril de 2018

Semana Cultural

Dentro del taller de "Atropando Palabras" estamos realizando una actividad que se llama "Imágenes que hablan".
La idea está basada en la obra del escultor Jaume Plensa. Partiendo de una imagen de nuestra zona y relacionada con actividades pasiegas de nuestro entorno,buscamos en nuestro glosario pasiego palabras que pudieran estar relacionadas con esa imagen.Recortamos después las letras y formamos nuestra particular obra de arte , que más adelante os mostraremos.
Ahí va un adelanto de los talleres de esta mañana con los alumnos de quinto y sexto.








martes, 10 de abril de 2018

Semana Cultural

Mañana comenzamos nuestra Semana Cultural." Entrelazados"
Os dejo los carteles de la misma.



domingo, 8 de abril de 2018

Exposición trabajos Juan G. Carmen G. y Mario P.

El viernes ,dentro de nuestro proyecto de oralidad los alumnos de quinto de primaria Juan González, Carmen Gómez y Mario Pallas expusieron sus trabajos de investigación.
Los tres estuvieron fantásticos y aprendimos mucho de cada uno de ellos.
Os dejo el enlace del resumen de la presentación.

https://drive.google.com/file/d/1gHvjKTaFtSM4YeI-wFlZYrp3OztmJLXr/view?usp=sharing